REAPERTURA DE LA ACTIVIDAD DE LA RED DE VENTA DE LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO
Comunicado de prensa conjunto Plataforma Juego Limpio y Fedapla.
Madrid, 13 de mayo de 2020. -
El pasado día 10 de mayo se publicó en el portal Estila un comunicado de la Dirección de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) en el cual se nos anunciaba la forma en la que se producirá la reapertura de la actividad y que acompañamos a este escrito.
A este respecto les informamos de que las asociaciones profesionales de Administradores de Loterías abajo firmantes están en completo desacuerdo con tal resolución, por los motivos expuestos en los informes jurídicos que adjuntamos.
A nuestro entender, SELAE ha menospreciado a los Administradores de Loterías (colectivo cuya única fuente de ingresos viene determinada por la comercialización de los productos de esa Sociedad Estatal) a pesar de ser la mejor red profesional de ventas de loterías y apuestas públicas de todo el mundo, así como a gran parte de los ciudadanos de nuestro país, a los cuales se les niega la posibilidad de validar sus apuestas o comprar sus décimos de Lotería Nacional físicamente en su Administración de Loterías de confianza, por lo que podrían quedarse sin jugar con sus números fijos de toda la vida por una decisión arbitraria y, a nuestro entender, no sujeta a derecho; lo que podría derivar en un sinfín de demandas judiciales por parte de los consumidores afectados, así como por parte de las Administraciones de Loterías que se verán obligadas a reanudar la actividad y, por supuesto, de las que tendrán negada la reapertura.
De la misma forma, les informamos de que las asociaciones abajo firmantes están estudiando las posibles acciones legales (y sociales) a realizar en defensa de los consumidores, los intereses profesionales de los Administradores de Loterías y el juego público, como recurso ordinario de los Presupuestos Generales del Estado, para un reinicio de nuestra actividad comercial sin discriminaciones en la reapertura de puntos de venta ni restricciones territoriales.
Asimismo, debemos comunicarles la preocupación existente en el sector por la falta de información relativa a la localización actual de los importes de los botes existentes a 15 de marzo, es decir de las disponibilidades líquidas de SELAE en esa fecha que, a pesar de ser necesarias para financiar el ejercicio de su actividad, pudieran haber sido transferidas al Tesoro Público sin ninguna explicación oficial; y a falta de ella, no podemos sino entender que es esa la causa que motiva la reapertura parcial de la red para vender sin sortear simultáneamente y hacer caja “gratis” para SELAE a costa de los puntos de venta físicos de su red comercial.
DOCUMENTOS ADJUNTOS:
1. Circular SELAE 10/05/2020: Reapertura de Actividad de la Red de Venta
2. La Federación-APLA: Nota Jurídica Preliminar de Valoración
3. Plataforma Juego Limpio: Nota Jurídica sobre la Reapertura de la Red de Ventas