ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE LA NUEVA FEDAPLA

Hola a todos, bienvenidos una vez mas a nuestra sección LOTOENTREVISTAS…hoy tenemos con nosotros al Presidente de la nueva Asociación FEDAPLA (La Federación + APLA) Don Jordi Sastre, que viene a explicarnos el nuevo y atractivo proyecto que, junto a otras personas, han puesto en marcha.

Como todos sabéis, desde hace ya semanas, os hemos venido informando puntualmente de dicha fusión entre estas dos asociaciones, que en estos últimos días busca nuevos asociados para poder estar dentro de la mesa junto aANAPAL y SELAE.

Reiteramos desde FORTUNA LOTO CONSULTING que el hecho de que haya una segunda asociación en acción dentro de Loterías es algo estupendo a la par que necesario, ya que cuanta mas representación tengamos con toma de decisión, mas ecuánime y parcial será todo lo que allí dentro ocurra….recordamos que ANAPAL, a pesar de ser la asociación mas representativa dentro del colectivo, no supera el 25% de toda la red de ventas…esto nos lleva a pensar que es injusto que sus decisiones, buenas o malas, repercutan directamente sobre todos nosotros lo queramos o no.

 

Tras hablar con su presidente nos queda muy claro la mentalidad abierta de esta nueva potencia, que queda de manifiesto en cosas tan extraordinarias como el nuevo formato deasociado “low cost”, por el cual pagando solo 1€ tiene derecho a tener INFORMACIÓNde su asociación mediante web y redes sociales y sobre todo a ser representado dentro de la mesa al 100%.

En fin, sin mas dilación doy paso a la entrevista que pese a ser algo corta deja bien clara la dirección del proyecto.

 

ENTREVISTA

 

1) ¿Por qué APLA y FENAPAL se han unido?

APLA y LA FEDERACIÓN(FENAPAL) siempre han gozado de buena sintonía. Las dos asociaciones siempre han tenido claro los principales preceptos que marcan su existencia:la defensa de los intereses profesionales del colectivo de Administradores de Loterías de España y el Juego Público, como recurso ordinario de los Presupuestos Generales del Estado.

Por este motivo, después de la extinción dela Mesa de Asociaciones, APLA y FENAPAL iniciaron conversaciones para intentar unificar las dos entidades en aras de conseguir la representatividad necesaria para continuar trabajando de manera efectiva en la consolidación y protección de nuestro colectivo.

El acuerdo definitivo fue tomado en Oviedo el pasado día 23 de Marzo de 2013 y ratificado en la Asamblea General de FENAPAL del mismo día, a la cual asistió la Secretaria General de APLA, Dña. Gloria Armengol, y yo mismo, invitados por D. Víctor Gión, Presidente de FENAPAL. Asimismo, D. Víctor Gión presentó su dimisión como Presidente de La Federación y fui elegido por unanimidad nuevo Presidente de La Federación-APLA.

 

2) ¿Por qué no se han unido también a ANAPAL?

Me han informado de que en algunas redes sociales y foros se están “peleando” seguidores de ANAPAL y seguidores de APLA. Quisiera transmitirte mi más sincera preocupación por este hecho, puesto que estas disputas no benefician en nada a nuestro colectivo. Es como si UGT y CCOO se tiraran los platos a la cabeza. En APLA siempre hemos luchado por la unificación del colectivo, respetando a las demás asociaciones y a sus asociados.

Asimismo, queremos poner de manifiesto nuestro respeto hacia ANAPAL y hacia sus asociados. En ANAPAL hay personas muy válidas que efectúan estudios socio-económicos de manera muy seria. Sin embargo, discrepamos en otros aspectos que a día de hoy impiden la fusión en una sola asociación, como por ejemplo, las negociaciones de los Convenios Colectivos con los Sindicatos (en cada Convenio se hace más difícil contratar a trabajadores) y, aunque ANAPAL hizo lo imposible para intentar frenar el proceso de privatización de LAE, al final se decantó por promocionar un contrato mercantil leonino basándose en un acuerdo del Consejo de Administración de SELAE que, a nuestro entender, no sirve para nada.

Los compañeros que estén contentos con la gestión y defensa del colectivo de Administradores de Loterías que efectúa ANAPAL, merecen todos nuestros respetos. De la misma forma, respetamos a toda la Junta Directiva de ANAPAL, puesto que sin ellos, las acciones efectuadas por la ya extinta Mesa de Asociaciones, no hubieran sido posible. Se dejaron la piel en esa justa causa, junto con FENAPAL y APLA. Ojalá en un futuro no muy lejano podamos trabajar todos juntos de la mejor forma posible, en defensa de los intereses profesionales de este colectivo, cada vez más débil y perjudicado.

 

3) ¿Qué defiende LA FEDERACIÓN-APLA?

Los titulares de Administraciones de Loterías han tenido la exclusividad en la venta de Lotería Nacional. La Instrucción Generalde Loterías, aprobada por Decreto de 23 de marzo de 1956, recientemente derogada por la Leydel Juego 13/2011, de 27 de mayo, establecía en su artículo 1 que la Lotería Nacionales un recurso ordinario del presupuesto de ingresos y monopolio del Estado, el cual garantiza el pago de los premios. Su artículo 4º establecía que los billetes de Lotería Nacional se consideran valores del Estado. El artículo 2º considera a la Lotería Nacionalcomo un servicio explotado por la Administracióny sus billetes, efectos estancados. El artículo 8º establecía que la venta de billetes sólo podrá efectuarse en las Administraciones de Loterías legalmente establecidas, cuyos titulares, si lo estiman necesario, podrán valerse de vendedores autorizados que exclusivamente dependan de los mismos.

De cuanto llevamos dicho se desprende que las Administraciones de Loterías tenían la exclusiva para vender billetes de Lotería Nacional. Si alguien pierde ese derecho debe ser indemnizado conforme dispone el artículo 33.3 dela Constitución.

Tanto FENAPAL como APLA no hemos ni vamos a dejar de defender lo que nos han quitado sin ningún pudor: la exclusividad en la venta dela Lotería Nacional.Una vez fuera de la mesa consultora de SELAE, solamente nos queda la vía legal para que sea la Justicia quien nos dé o nos quite la razón. Pero para ello, necesitamos el apoyo de los Administradores de Loterías; apoyo económico y apoyo social.

 

4) ¿Por qué necesitáis más asociados?

Los cargos que ostentaban los miembros de las Juntas Directivas de APLA y de FENAPAL no sólo han sido siempre de carácter altruista, sino que, en muchas ocasiones, hemos tenido que poner dinero de nuestros propios sus bolsillos para sufragar gastos.

Cada contencioso-administrativo cuesta miles de euros y está claro que sin recursos económicos no podemos hacer nada.

De la misma forma, somos conscientes de la difícil situación económica que están atravesando muchos compañeros debido a la crisis que venimos arrastrando desde 2008 y, a nuestro entender, a la mala gestión llevada a cabo desde SELAE.

Desde La Federación-APLA quisiéramos colaborar de manera efectiva junto a ANAPAL para intentar arreglar este desaguisado que está llevando a la ruina a muchos Administradores de Loterías, que se están viendo obligados a despedir objetivamente a sus empleados debido al descenso paulatino de ventas que estamos sufriendo en los últimos años.

Por este motivo, y en aras de conseguir la representatividad necesaria, hemos creado una nueva modalidad de adhesión a La Federación-APLA para aquellos compañeros que no puedan pagar la cuota clásica pero que quieran ser representados por nosotros: el SOCIO REPRESENTADO. Hacerse socio representado solamente cuesta 1 €. Se trata de unAsociado sin derecho a voto en la Asamblea General. El  socio representadosolamente da su representación a La Federación-APLA para defender los intereses profesionales del colectivo, ante los organismos oficiales.

Tenéis más información en: https://fedapla.es/asociate/

 Escrito en LotoEntrevistas
s2Member®